La aplicación de microfiltración cerámica en piscinas públicas es resultado de sumar la innovación a nuestra experiencia en el sector hasta lograr un producto muy eficaz ganador
de dos premios sectoriales: premio a la Innovación Tecnológica en Smagua Zaragoza 2014 y al
Producto Sostenible en la Fira de Piscina en Barcelona 2015.
Continúa leyendo o contacta con nosotros para descubrir cómo mejora tus sistemas de
filtración en piscinas públicas.
1. FILTRACIÓN DEFICIENTE
Dejan pasar un alto % de todas aquellas sustancias de, en general,
menos de 15 micras.
2. MATERIALES USADOS
Los tubos y crepinas interiores usan materiales poco robustos que se
rompen y dejan pasar material filtrante (materiales granulares y lechos móviles) que pueden
atascar el circuito y llegar hasta la piscina.
3. INCIDENCIAS COMPLEJAS DE RESOLVER
Las incidencias requieren parar la instalación parcial o
totalmente y vaciar y volver a llenar el sistema, con el consiguiente gasto económico,
energético y de agua.
4. CONSUMO DE DESINFECTANTE
Los filtros de arena acaban alojando partículas retenidas y empeoran la desinfección de la piscina porque consumen cloro, generan biofilm y pueden
albergar bacterias peligrosas.
5. REQUIEREN MUCHO ESPACIO
Los filtros tradicionales son muy voluminosos y pesan mucho,
con lo que hay que disponer de una superficie que soporte su peso sumado al del agua.
—
Dentro de nuestro constante proceso de investigación y mejora de los materiales que
recomendamos a nuestros clientes, actualmente estamos probando en nuestra planta
piloto unas nuevas membranas cerámicas que se sumergen en un tanque ocupando muy
poco espacio. Son muy robustas, de instalación sencilla y larga vida útil. Ofrecen
procesos automáticos y se logra mantener altos niveles de calidad en la filtración en el
tiempo.
Nuestro objetivo es probar su efectividad para sustituir filtros media, sistemas de micro
y ultrafiltración de poliméricos, recuperar aguas grises y de plantas de depuración de
aguas residuales para uso en riego y usos no sanitario o en contacto con alimentos.
Gracias a la prueba en nuestra planta piloto podemos probar nuevas aplicaciones,
observar problemas y buscar soluciones.
[+] ¿Quieres saber más? Contacta con nosotros
1
Reduciendo así la demanda
de cloro, la formación de subproductos y mejorando la calidad del agua y del
ambiente de la piscina.
2
En función de los usos diarios de la piscina. Así se realiza una renovación proporcional del agua a través de los lavados; consiguiendo un agua más estable y evitando irritaciones a los usuarios.
3
4
5
A continuación, te presentamos toda la información de los productos,
casos de estudio y sectores relacionados con esta solución.
Pulsa en el contenido de tu interés.
Te presentamos cada uno de los principales sectores en los que hemos implantado esta solución.
Descubre los resultados de las mejoras obtenidas a lo largo del tiempo, con datos reales.
¿Quieres estar informado?
Accede al informe Post COVID-19
Descarga el catálogo de aguas grises
Descarga la tabla comparativa
Descarga nuestro catálogo Hyprolyser
¿Quieres conocer tu modelo?
Descarga nuestro catálogo iOX
¿QUIERES HACER UNA CONSULTA?
Descarga nuestro catálogo Hyprolyser
¿Tienes dudas?
Descarga nuestro catálogo iOX
Este sitio web utiliza
cookies para mejorar
la experiencia de usuario.
Si continúas navegando,
implica que las aceptas y
estás de acuerdo con
nuestra política de
cookies.