Tiempo de lectura: 5 minutos

RECUPERACIÓN
DE AGUAS PLUVIALES

APROVECHA EL AGUA DE LLUVIA PARA OTROS USOS CON UNA INVERSIÓN MUY PEQUEÑA

Las aguas pluviales pueden ser recogidas de superficies como tejados, superficies de hormigón o suelos. Si es tratada correctamente puede recuperarse para su uso en sanitarios, riego de jardines, limpieza… logrando un importante ahorro en el uso de agua potable, cada vez más escasa.
La recuperación de aguas es el proceso mediante el que un agua contaminada se depura, reduciendo los sólidos en suspensión y la contaminación microbiológica para obtener un agua no potable, pero con calidad suficiente para ser reutilizada.
El agua de lluvia es un agua limpia y de acceso gratuito con poca carga disuelta pero muchos sólidos en suspensión en función del terreno donde cae y la velocidad de circulación del agua. Mediante un proceso muy sencillo adaptado a la superficie y pluviometría del lugar puede ser recuperada para otros usos.
El acceso al agua potable es cada vez más complejo, por lo que se hace necesario no malgastarla en usos que no requieren su potabilidad, utilizando para estas aplicaciones agua recuperada de la lluvia. En OXIDINE Water Technology recomendamos el uso de sistemas de filtración diseñados específicamente para recuperar aguas pluviales, con una baja inversión, coste de mantenimiento y sin piezas de desgaste.
oxidine_icono

Del agua recuperada solo usa
un 10% en la limpieza de mallas

¿DE DÓNDE PODEMOS RECUPERAR
AGUA DE LLUVIA?

cubierta-techo-recuperacion

Cubiertas o Techos

Son las aguas más limpias, principalmente contienen hojas, algunas arenas y barrillo
Si la cubierta es de Zinc o Plomo puede requerir el uso de un filtrado especial capaz de retener metales pesados.

Suelos de hormigón
o cerámicos

Pueden contener hidrocarburos procedentes de motores o metales pesados.
El sistema de filtración de adaptarse a las características del suelo y los posibles contaminantes.
escorrentia

Escorrentías

Aguas superficiales que traen muchos restos de la capa superficial de la tierra.
Se precisa usar un sistema de filtración ciclónico que use la fuerza centrífuga para separar los solidos de la corriente.

la filtración pluvial permite el ahorro energético y la reducción del consumo del agua potable

MEJORAS aportadas por la filtración pluvial

1

Reduce el uso de agua potable en aplicaciones que no lo precisan como riego, inodoros…

2

Reduce la contaminación de lagunas, limpiando contaminantes que arrastra el agua de lluvia
3
Eficiencia energética. Al no contar con elementos móviles si sistemas de limpieza no requiere energía eléctrica
4
Bajo coste y bajo mantenimiento.
· Construido en acero inoxidable, un material fácil de limpiar y realizar mantenimiento. · Las mallas no acumulan materia orgánica, con lo que no se genera biofilm ni contaminación que posteriormente haya que limpiar.
5
Recuperación del 85% del agua Pluvial
Del agua recuperada solo usa un 10% en la limpieza de mallas
SIMBOLO-FILTROS-PLUVIALES-OXIDINE

APLICACIONES

Con poca inversión, adaptado a la superficie y pluviometría del lugar, podemos recuperar un gran porcentaje de las aguas pluviales y evitar la contaminación por metales pesados y por sólidos provenientes tanto de cubiertas, como suelos y campos
ARQUETA-FILTROS-PLUVIALES

SECCIÓN DE FILTRO INSTALADO EN TUBO DE CANALIZACIÓN.

ESQUEMA-FILTROS-PLUVIALES

Elige entre nuestros 4 modelos de filtros pluviales en gama lineal y el modelo de gran capacidad el que más se adecúe a tus necesidades.

FILTRO-PLUVIAL-DE-VOLUMEN-3P-VF2

VF/2

FILTRO-PLUVIAL-DE-VOLUMEN
VF/6
FILTROS-PLUVIALES
VF/12
SIMBOLO-FILTROS-PLUVIALES-OXIDINE
VF /2 VF /3 VF /6 VF /12
Conexión Entrada Pluvial   
2X200
2X200
2X250
1x300
Salida Recuperación Agua   
150
150
200
200
Caudal Máximo m3/h   
10,8
16,2
32,4
64,8
Área Máxima DIN   
850 m2
1100 m2
2300 m2
3933 m2
Área Máx. a 200 l/s/h.   
2020 m2
2020 m2
2020 m2
5800 m2
Área Máx. a 300 l/s/h.   
1347 m2
1347 m2
1347 m2
3933 m2
Dimensiones (mm.)   
Altura Total
670
670
670
780
Fondo
540
540
540
1070
Ancho
390
980
980
1200

CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE...

 A continuación, te presentamos toda la información de los productos,

 casos de estudio y los sectores relacionados con esta solución. 

Pulsa en el contenido de tu interés.

 Te presentamos cada uno de los principales sectores en los que hemos implantado esta solución.

Si quieres ver los productos que forman parte de la solución.

 Descubre los resultados de las mejoras obtenidas a lo largo del tiempo, con datos reales.

DESCUBRE LOS SERVICIOS DE OXIDINE​

Con más de 20 años de experiencia, en OXIDINE Water Technology somos especialistas en la gestión eficiente del agua y conocemos y aplicamos las mejores soluciones en la reducción de sólidos, desinfección, circuitos, sistemas de control, membranas y recuperación.
ICONO-SERVICIO-INTEGRAL

UN SERVICIO INTEGRAL

Ofrecemos un servicio integral que comprende el análisis, diseño de la solución, implementación y seguimiento postventa de cada proyecto, garantizando que la solución propuesta funciona dentro de los parámetros definidos.
ICONO-FORMACION

FORMACIÓN PARA MANTENER LOS SISTEMAS

Instalar un buen sistema no sirve de nada si el equipo de mantenimiento no tiene la formación adecuada. Ofrecemos sesiones de formación y seguimiento para asegurar que tu sistema funciona correctamente a lo largo del tiempo.

INFORMACIÓN SIEMPRE A TU DISPOSICIÓN

Nuestra plataforma integrada
Smårt-AD permite integrar información de la instalación, datos aportados por los técnicos en el seguimiento para generar avisos, acciones y una visión total del proceso.

¿Quieres estar informado?

Accede al informe Post COVID-19

Descarga el catálogo de aguas grises

Descarga la tabla comparativa

Descarga nuestro catálogo Hyprolyser

¿Quieres conocer tu modelo?

Descarga nuestro catálogo iOX

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA?

Descarga nuestro catálogo Hyprolyser

¿Tienes dudas?

Descarga nuestro catálogo iOX

Este sitio web utiliza
cookies para mejorar
la experiencia de usuario.
Si continúas navegando,
implica que las aceptas y
estás de acuerdo con
nuestra política de
cookies
.

CIRCULO-LOGO