Este sitio web utiliza
cookies para mejorar
la experiencia de usuario.
Si continúas navegando,
implica que las aceptas y
estás de acuerdo con
nuestra política de
cookies.

La disponibilidad de agua y su gestión es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En España se estima que tenemos una capacidad de depuración de unos 8.000 hm3/año y un volumen de agua residual tratada de unos 4.000 hm3/año, de la que se reutiliza entre un 7 y un 13%.
Según datos de AEDyR, el 27% de las más de 2.000 EDAR de nuestro país están preparadas tecnológicamente para ofrecer los tratamientos terciarios que posibilitan la reutilización del agua.
El agua reutilizada puede tener uso en agricultura, industria o en el riego de jardines y zonas de ocio, entre otras. Dada su importancia e implicaciones en la salud pública, se trata de una actividad regulada por el RD 1620/2007 para asegurar la calidad y seguridad de esta práctica.
En un sector cuyo objeto es el agua y su tratamiento, es fundamental contar con sistemas seguros, eficientes y que permitan un exhaustivo control de los procesos para así asegurar la calidad en todo momento.
¿El producto logra el efecto deseado? ¿La instalación funciona peor porque hay incrustaciones en las tuberías?
La eficiencia es posible si sabemos cómo están funcionando los equipos y tratamientos instalando sistemas de monitorización.
El tratamiento de aguas debe asegurar un agua de
calidad y sin subproductos dañinos tanto para consumidores como trabajadores, y que al
reutilizarla o verterla no se
produzcan desastres
medioambientales.
En las ETAP y EDAR se utiliza Hipoclorito Sódico para desinfectar el agua superficial y así eliminar las altas cantidades de nitrógeno y materia orgánica. Cuando el Cloro reacciona con estos compuestos genera THMs (triahometanos), sustancias cancerígenas y cuyo límite está regulado por la ley.
A través de una correcta filtración es posible aglutinar y retener los solidos disueltos recuperando hasta un 98% del agua y mejorando su transparencia. Si además se utiliza CO2, es posible ajustar el pH y evitar que la dureza del agua genere incrustaciones en los circuitos.
Las ETAP y EDAR pueden ver aumentar sus costes de explotación y las tasas de vertido si no funcionan correctamente. La falta de equipos con la potencia y calidad suficiente para medir y ajustar pH, turbidez, amonio,
fosfatos etc. puede llevar a que se malgasten productos para no lograr una correcta calidad del agua.
Mediante electrodos y electrónica se puede instalar un sistema de control y alertas para controlar la dosificación de productos, generar avisos si hay desviaciones y, de esta manera, ajustar cuando antes el funcionamiento.
Solicita tu estudio personalizado [+] CONTACTO
Contacta con nosotros para [+] SABER MÁS
En OXIDINE Water Technology pensamos cada instalación es única y el sistema elegido para mejorar la gestión del agua en ETAP y EDAR debe adaptarse a sus características.
Nuestro sistema de trabajo se basa en un estudio concreto de la instalación para detectar posibles focos de
infección y recomendar la mejor solución, así como la formación de los equipos y un seguimiento posterior.
CONTACTA CON NOSOTROS
si quieres que hagamos un estudio personalizado de tu sistema de depuración.
Tiempo de lectura: 8 minutos Hyprolyser® es la opción más fiable y segura para generar Hipoclorito in-situ por electrólisis, utilizando solo sal, agua y electricidad y logrando un producto eficaz en el tratamiento de circuitos de agua y desinfección de superficies.
Tiempo de lectura: 9 minutos ChloriDOS iOX® es el generador de Dióxido de Cloro in situ que aporta mayor seguridad, fiabilidad, eficiencia y precisión en el tratamiento de agua, produciendo Dióxido de Cloro en la concentración y cantidad necesaria en el lugar donde va a utilizarse.
Tiempo de lectura: 7 minutos Los fotómetros son sistemas sencillos de medida y análisis de diferentes parámetros del agua como cloro libre, cloro total, dióxido de cloro, ozono, ácido peracético, bromo, permanganato, etc. utilizando luz y reactivos.
Recoge los datos de funcionamiento de un equipo y/o instalación, vigila su funcionamiento y genera un aviso ante un desvío o incidencia detectada.
Con los datos registrados se puede optimizar el funcionamiento de la instalación, generando ahorros que son visualizados en distintas pantallas preconfiguradas y de rápido acceso.
Certificación:
Empresa asociada a:
Miembro de:
Este sitio web utiliza
cookies para mejorar
la experiencia de usuario.
Si continúas navegando,
implica que las aceptas y
estás de acuerdo con
nuestra política de
cookies.