
COMPLEJO HOSPITALARIO

COMPLEJO HOTELERO

El turismo es una fuente de riqueza para España: tercer país en afluencia de turistas, en 2019 acogimos casi 84 millones de extranjeros y más de la mitad eligieron alojarse en hoteles, hostales y alojamientos similares.
CERCA DE
15.000
ESTABLECIMIENTOS
MÁS DE
1,5
MILLONES DE PLAZAS
APROX.
60%
OCUPACIÓN MEDIA
El consumo de agua en los hoteles es muy elevado, sobre todo en aquellos de turismo veraniego con piscinas o los que ofrecen spas. El agua corriente sanitaria de las habitaciones, el agua para la limpieza, riego de jardines, llenado de piscinas, sistemas de refrigeración… muchos son los ámbitos
del hotel en los que el agua es protagonista y donde una correcta gestión puede ayudar a ser más eficiente y buscar ahorros.
Un hotel que cuente con buena gestión de sus sistemas de aguas se asegura:
Ofrecer piscinas o spas con agua de buena calidad, sin
microorganismos ni
subproductos.
Minimizar la manipulación, mantenimiento y tiempo
dedicado por el personal.
El distanciamiento social es un desafío para el uso de las piscinas en la era post COVID-19, y se precisa desarrollar nuevos conceptos para hacer un uso efectivo del espacio dentro y fuera del agua.
En OXIDINE Water Technology hemos creado un informe basado en nuestra experiencia con pautas sobre cómo afrontar la reapertura de las piscinas en términos de uso y desinfección.
· Los hoteles deben ofrecer un agua de consumo de buena calidad, agradable al gusto y desinfectada.
· Si el agua de aporte procedente de red o de pozo está contaminada puede generar biofilm e incluso un problema de Legionella, con el consiguiente riesgo sanitario y el
cierre del establecimiento.
· Ofrecer agua caliente en los puntos de consumo es un básico de cualquier hotel.
· Los circuitos de agua caliente ofrecen un entorno propicio para la generación de biofilm y la reproducción de Legionella, que, si entra en contacto con el cliente en la ducha, puede infectarle.
· La contaminación microbiológica y la formación de biofilm e incrustaciones pueden controlarse con un control de
dosificación de biocidas, un tratamiento anticorrosivo y el uso de Dióxido de Cloro generado in situ como desinfectante.
· De esta manera se recupera la transferencia térmica y el sistema trabaja a pleno rendimiento.
Las piscinas son reclamos importantes para los
hoteles, pero debemos asegurarnos de controlar:
— Incontinencias que pueden provocar problemas de salud debido a las bacterias E.Coli o Cryptosporidium.
— Irritaciones en ojos, piel y vías respiratorias debido a subproductos resultantes de la reacción del Cloro con los
contaminantes del agua.
— Riesgos en el transporte de productos químicos para desinfectar.
Ofrecemos una solución concreta para cada uno de los retos asociados a la gestión de una piscina.
Desde Fotómetros para mantener los niveles de cloro libre estables, uso de Dióxido de Cloro para evitar el biofilm y la
contaminación por microorgasnismos; sistemas para fabricar in situ todo el Hipoclorito necesario para todo el complejo hotelero o jornadas de formación a los técnicos de mantenimiento.
En OXIDINE Water Technology pensamos cada instalación es única y el sistema elegido para mejorar los sistemas de agua en HOTELES debe adaptarse a sus características.
Nuestro sistema de trabajo se basa en un estudio concreto de la instalación para detectar posibles focos de
infección y recomendar la mejor solución, así como la formación de los equipos y un seguimiento posterior.
CONTACTA CON NOSOTROS
si quieres que hagamos un estudio personalizado de tu sistema de depuración.
Tiempo de lectura: 8 minutos Hyprolyser® es la opción más fiable y segura para generar Hipoclorito in-situ por electrólisis, utilizando solo sal, agua y electricidad y logrando un producto eficaz en el tratamiento de circuitos de agua y desinfección de superficies.
Tiempo de lectura: 9 minutos ChloriDOS iOX® es el generador de Dióxido de Cloro in situ que aporta mayor seguridad, fiabilidad, eficiencia y precisión en el tratamiento de agua, produciendo Dióxido de Cloro en la concentración y cantidad necesaria en el lugar donde va a utilizarse.
Tiempo de lectura: 7 minutos Los fotómetros son sistemas sencillos de medida y análisis de diferentes parámetros del agua como cloro libre, cloro total, dióxido de cloro, ozono, ácido peracético, bromo, permanganato, etc. utilizando luz y reactivos.
Tiempo de lectura: 9 minutos El uso de membranas cerámicas en los sistemas de depuración de piscinas y en la recuperación de aguas grises, aporta muchas ventajas respecto a los sistemas tradicionales, ya que son más robustas y tienes una mayor vida útil.
Tiempo de lectura: 6 minutos HydroXan® es un compuesto no tóxico que, en contacto con el cloro desinfectante produce Dióxido de Cloro sin generar subproductos, aprovechando todas sus ventajas en desinfección de una manera segura y generando ahorros en productos, agua y energía.
Recoge los datos de funcionamiento de un equipo y/o instalación, vigila su funcionamiento y genera un aviso ante un desvío o incidencia detectada.
Con los datos registrados se puede optimizar el funcionamiento de la instalación, generando ahorros que son visualizados en distintas pantallas preconfiguradas y de rápido acceso.
Certificación:
Empresa asociada a:
Miembro de:
Este sitio web utiliza
cookies para mejorar
la experiencia de usuario.
Si continúas navegando,
implica que las aceptas y
estás de acuerdo con
nuestra política de
cookies.