Tiempo de lectura: 6 minutos

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Gestionar el agua para ser más eficiente con menor impacto

La industria alimentaria es el primer sector industrial de España: en 2018 supuso el 3% del PIB nacional y el 16% del conjunto de la industria española. Un sector con enormes implicaciones a nivel de salud pública, pero que además tiene retos en términos de sostenibilidad y rentabilidad muy asociados a la gestión de sus sistemas de agua.

Compuesto por un tejido empresarial de más de 31.000 empresas, la seguridad, calidad e innovación son las claves del éxito en un sector cada vez más competitivo.

En OXIDINE Water Technology sabemos que en este sector ninguna fábrica es igual que otra (incluso trabajando sobre el mismo producto) ni tampoco lo son los sistemas de uso y aprovechamiento de agua. En definitiva, no existen “soluciones para todo”. Por eso trabajamos a partir de un estudio pormenorizado de la instalación para proponer aquellas soluciones concretas que pueden ayudar a la industria alimentaria a ofrecer productos seguros al tiempo que es rentable y sostenible.

oxidine_icono

PRODUCTOS SEGUROS, RENTABLES Y SOSTENIBLES



El consumo de agua en la industria alimentaria es muy elevado y varía mucho de una instalación a otra. La correcta gestión de los sistemas de agua en la industria alimentaria responde a las necesidades del sector en tres áreas fundamentales:
icono-riesgos

SEGURIDAD

Las implicaciones a nivel de
seguridad son tan grandes en el sector alimentario que cuenta con un órgano de control, AESAN con su propia normativa reguladora.


Para garantizar la seguridad es preciso contar con sistemas que garanticen el uso de agua de calidad y sin riesgos de contaminación bacteriana al tiempo que no aporte subproductos contaminantes.

ICONO-SEGURIDAD-ALIMENTARIA

RENTABILIDAD

Como cualquier industria, el sector agroalimentario debe buscar la rentabilidad y rápida recuperación de las inversiones que realiza.

Usar agua que no afecte al producto en su aspecto o caducidad; reducir los riesgos de averías en los conductos de agua y los costes en mantenimiento; o recuperar parte del agua y la temperatura usados son algunos de los ámbitos en los que es posible buscar rentabilidad.
icono-reutilizacion

SOSTENIBILIDAD

Entre los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU se encuentran Producción y consumo responsable y Hambre cero, que incluye lograr la seguridad alimentaria.

El uso de técnicas para reutilizar el agua y no desaprovechar la potable en prácticas que no la requieren, o sistemas que minimizan el uso de productos químicos contaminantes son maneras de acercarse al objetivo sostenible de la industria alimentaria.

El consumo de agua en la industria alimentaria es muy elevado y varía mucho de una instalación a otra.

problemas Y SOLUCIONES EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

1. Legionella

reto

La desinfección del agua que entra en la fábrica sea del origen que sea, es fundamental para reducir problemas de Legionella en el agua de consumo, circuitos de refrigeración y desinfección de productos, superficies y maquinaria. Los brotes de Legionella, además de ser muy peligrosos, generan alarma social, y pueden provocar el cierre de la instalación.

solución

El sistema de control de Legionella deberá adaptarse al tipo de agua utilizada y sus características, así como el volumen y usos posteriores previstos, siendo el Dióxido de Cloro una potente solución contra esta bacteria.

2. Desinfección de productos

reto

Los productos deben ser desinfectados para eliminar los microorganismos y sólidos que adquieren en lavados deficientes o por equipos y superficies contaminados. Cuando se usa Cloro para desinfectar se hace en una concentración tan elevada que oxida el producto y cambia su aspecto, sabor y color al tiempo que puede aumentar el nivel de cloratos.

solución

Con filtración centrífuga puede separarse sólidos en suspensión mientras que el Dióxido de Cloro generado in situ mejora la desinfección ya que, al ser de efecto muy rápido, no se precisan concentraciones tan elevadas, no añade subproductos, ni modifica el sabor, el olor o el aspecto del producto.

3. Desinfección de maquinarias y superficies

reto

La contaminación en máquinas y superficies de la industria alimentaria es un enorme riesgo para los consumidores, ya sea por motivo de patógenos o por contaminaciones cruzadas con alérgenos.

solución

Con el uso de Hipoclorito generado in situ es posible fabricar la cantidad de sustancia necesaria para desinfectar con efectividad las superficies y maquinarias evitando el transporte y almacenamiento de productos peligrosos para los trabajadores

4. Corrosión e incrustaciones en los sistemas de refrigeración

reto

Las cámaras de congelación y refrigeración requieren circuitos de agua en los que se producen corrosión, incrustaciones y biofilm que aumentan los costes de mantenimiento por paradas y la pérdida de intercambio energético, además de un importante riesgo de infección por Legionella.

solución

Este tipo de problemas pueden controlarse con un correcto control de dosificación de biocidas, el uso de sustancias anticorrosivas y la aplicación de Dióxido de Cloro como
desinfectante.

5. Gestion y recuperación de aguas residuales

reto

Todas las fábricas generan vertidos que tienen
un coste adicional de gestión de residuos
. Si
no se controlan y dosifican los productos adecuados, el agua del vertido puede tener muy mala calidad, aumentando la contaminación y la tasa de vertido.

solución

Con un correcto control de pH, turbidez, sólidos
y amonio mediante microfiltración, puede lograrse que la calidad del agua de vertido sea estable en el tiempo, pudiendo controlar los costes. A posteriori, si la calidad del agua es  apta, puede recuperarse agua y energía de calentamiento.

Reutiliza y ahorra agua y energía



Esto es posible gracias a la recuperación de aguas de procesos como el lavado de filtros, baños,
duchas, lavadoras… Esta agua no tiene una elevada contaminación con lo que es relativamente fácil
de recuperar para su uso en riego, fluxores, inodoros…
Además, como el agua procedente de duchas está caliente, puede aprovecharse ese calor para
precalentar
el agua de piscinas y de los circuitos de agua caliente sanitaria, ahorrando en energía de
calentamiento.

icono-ahorro

cómo, cuándo, dónde...

A continuación, te presentamos toda la información de los productos, 

casos de estudio y soluciones relacionados con este sector.

 Pulsa en el contenido de tu interés.

Descubre distintos usos e instalaciones de este producto. Te presentamos soluciones sencillas a problemas complejos del agua. Pulsa para +información

Si quieres ver los productos que forman parte del sector. 

Descubre los resultados de las mejoras obtenidas a lo largo del tiempo, con datos reales.

¿Necesitas que analicemos tu instalación de manera personalizada?

SOLICITA YA UNA
CONSULTORÍA GRATUITA

DESCUBRE LOS SERVICIOS DE OXIDINE​

Con más de 20 años de experiencia, en OXIDINE Water Technology somos especialistas en la gestión eficiente del agua y conocemos y aplicamos las mejores soluciones en la reducción de sólidos, desinfección, circuitos, sistemas de control, membranas y recuperación.
ICONO-SERVICIO-INTEGRAL

UN SERVICIO INTEGRAL

Ofrecemos un servicio integral que comprende el análisis, diseño de la solución, implementación y seguimiento postventa de cada proyecto, garantizando que la solución propuesta funciona dentro de los parámetros definidos.
ICONO-FORMACION

FORMACIÓN PARA MANTENER LOS SISTEMAS

Instalar un buen sistema no sirve de nada si el equipo de mantenimiento no tiene la formación adecuada. Ofrecemos sesiones de formación y seguimiento para asegurar que tu sistema funciona correctamente a lo largo del tiempo.

INFORMACIÓN SIEMPRE A TU DISPOSICIÓN

Nuestra plataforma integrada
Smårt-AD permite integrar información de la instalación, datos aportados por los técnicos en el seguimiento para generar avisos, acciones y una visión total del proceso.

Descarga nuestro catálogo Hyprolyser

¿Quieres estar informado?

Accede al informe Post COVID-19

Descarga el catálogo de aguas grises

Descarga la tabla comparativa

Descarga nuestro catálogo Hyprolyser

¿Quieres conocer tu modelo?

Descarga nuestro catálogo iOX

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA?

Descarga nuestro catálogo Hyprolyser

¿Tienes dudas?

Descarga nuestro catálogo iOX

Este sitio web utiliza
cookies para mejorar
la experiencia de usuario.
Si continúas navegando,
implica que las aceptas y
estás de acuerdo con
nuestra política de
cookies
.

CIRCULO-LOGO