Inicio / Casos de estudio / DESINFECCIÓN DEL AGUA EN UN RESORT EN CANCÚN
En este complejo hotelero de Cancún donde se han instalado 3 uds. Hyprolyser para mejorar la desinfección, cuentan con 19 piscinas, 5 cuerpos de agua SPA, 16 láminas de agua con más de 20 salas de máquinas. Todo esto hace un total de casi 7000 m3 de agua con necesidad de desinfección diaria.
Antes de la llegada de las soluciones de OXIDINE, se añadía hipoclorito sódico al 13% y, en caso de que se requiriera un refuerzo a mayores, se realizaban choques de hipoclorito directamente a los vasos. Uno de los problemas , de esta forma de desinfección, era la logística del hipoclorito; puesto que los hoteles se encuentran en un lugar fuera del centro de Cancún y el suministro siempre es muy complicado y al mismo tiempo peligroso. Otra problema es la dosificación de este hipoclorito, que se realizaba de manera manual.
Desde OXIDINE, en combinación con el distribuidor local, se propuso instalar 3 generadores de hipoclorito sódico in-situ. Con cada uno de ellos, se genera hipoclorito para tratar un grupo de vasos de piscinas distribuido de la siguiente forma. Con un equipo tratamos un volumen de 2.545 m3, con otro para 2.192 m3 y con el otro para 2.191 m3.
En cuanto a la distribución del producto generado, en un primer momento se mantuvo su dosificación manual, pero actualmente y con el fin de automatizar procesos, se está terminando la distribución automática del hipoclorito generado a cada sala técnica y la inyección automatizada del mismo a cada piscina . Para ello, se están instalando las bombas dosificadoras que añaden el hipoclorito a cada vaso, para mantener de forma estable en el tiempo los residuales de cloro libre deseados.
A la hora de llevar a cabo la instalación y puesta en marcha de nuestros equipos, se han encontrado una serie de obstáculos, los cuales se han ido solucionando en el tiempo.
Cabe destacar los esfuerzos realizados por parte de nuestro distribuidor local, para conseguir alcanzar y mantener los estándares de funcionamiento marcados en la propuesta.
Por un lado, están las características climáticas de la zona. Nos encontramos ante un clima húmedo con altas temperaturas, esto da lugar a que el agua que entra en el generador llegue con una temperatura alta. Para evitar el empeoramiento de la calidad del hipoclorito sódico generado se controla la temperatura del agua de aporte y del local de sala de máquinas.
Por otra parte, las costumbres y baja formación del personal técnico, hace que necesiten un periodo de tiempo para entender y acostumbrarse a los cambios que supone la implantación de una tecnología y automatización para fabricar el hipoclorito, trasvasar y dosificar en cada piscina. Los técnicos de las piscinas están acostumbrados a realizar manualmente las tareas de desinfección del agua. Para resolver esto, desde OXIDINE y en combinación con nuestro distribuidor local, les ofrecemos formación para que poco a poco vayan conociendo y adaptándose al control y funcionamiento de estas nuevas tecnologías.
Descarga nuestro catálogo Hyprolyser
¿Tienes dudas?
Descarga nuestro catálogo iOX
Este sitio web utiliza
cookies para mejorar
la experiencia de usuario.
Si continúas navegando,
implica que las aceptas y
estás de acuerdo con
nuestra política de
cookies.