Tiempo de lectura: 3 minutos
huella_hidraulica
huella_carbono

MEDIO AMBIENTE

Dentro de la estrategia de crecimiento y expansión continuados que marca la evolución de OXIDINE, mantenemos siempre como valores fundamentales el respeto por el medio ambiente y la propiedad, así como la salvaguarda de la vida. De esta forma, construimos un futuro seguro y sostenible mientras ayudamos a nuestros clientes a optimizar sus modelos de gestión, sin renunciar nunca a la integridad en nuestros servicios.

Huella hídrica

La huella hídrica es el volumen total de agua dulce, consumida, evaporada o contaminada usado para producir los bienes y servicios por parte de una empresa, o consumidos por un individuo o comunidad.

La huella hídrica se puede calcular para cualquier tipo de grupo definido de consumidores como puede ser familias, pueblos, ciudades, provincias, naciones… Esta huella es un indicador geográfico, que expresa los volúmenes de uso y contaminación por zonas.

La huella hídrica es un indicador que proporciona información sobre el uso del agua, pero no indica qué impacto genera en los ecosistemas y recursos geográficos.

Los problemas hídricos están a menudo íntimamente relacionados con la estructura de la economía mundial. Muchos países han externalizado significativamente su huella hídrica al importar bienes que requieren un alto contenido de agua para su producción de otros lugares. Este hecho genera una importante presión en los recursos hídricos en las regiones exportadoras, donde muy a menudo existe una carencia de mecanismos para una buena gobernanza y conservación de los recursos hídricos.

No solo los gobiernos, sino también los consumidores, comercios y la sociedad en general, pueden jugar un papel importante para alcanzar una mejor gestión de los recursos hídricos.

El concepto de huella hídrica fue introducido en 2002 por el profesor Arjen Hoekstra y luego se establecieron los métodos de calculo en una serie de publicaciones realizadas por Ashok Kumar Chapagain.

La huella hídrica clasifica el uso del agua en 3 tipos: agua azul, agua verde, agua gris. El agua azul es el agua utilizada subterránea y superficial. El agua verde es el agua de lluvia almacenada en el suelo como humedal, previamente evaporada. El agua gris es el agua contaminada asociada a la producción de bienes de consumo y servicios.

Para conocer la huella hídrica individual, es necesario conocer la cantidad de agua necesaria para producir los bienes y servicios, consumidos por el individuo.

Huella de carbono

La huella de CO2, o Huella de carbono, es una forma de medir la cantidad de Gases de Efecto Invernadero emitidos por un individuo, nación, empresa o proceso humano. El dióxido de carbono, gas carbónico y anhídrido carbónico son los gases de efecto invernadero, que contribuyen a que la tierra tenga una temperatura que hace posible la vida. El exceso de este gas acentúa el efecto invernadero, reduciendo la emisión de calor al espacio y por ende provocando un aumento de la temperatura en el planeta (calentamiento global).

El dióxido de carbono es producido por la respiración de plantas, humanos, animales, microorganismos y todo ser vivo, por la combustión de combustibles fósiles, quema de material vegetal y procesos industriales.

Al igual que para el calculo de la huella hídrica, también se puede calcular la Huella de carbono personal. Es una herramienta, que permite al individuo evaluar sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Nacida bajo el liderazgo de Jean-Marc Jancovici, permite que cualquier persona pueda calcular con precisión las emisiones de gases de efecto invernadero inducidas por sus acciones, y por lo tanto su participación en el calentamiento global. La calculadora personal de la huella de carbono tiene todo en cuenta, desde las compras de calzado, a las vacaciones esquiando, pasando por la calefacción y la carne que se consume.

Con la factura anual de gas, la electricidad, su kilometraje de avión y automóvil, con el consumo de alimentos, productos y servicios, permite conocer todos los detalles de sus propias emisiones de gases de efecto invernadero.

Con la información que se encuentra en el cuestionario, se pretende concienciar a los individuos en la racionalización, en el uso de la energía eléctrica, reducir el uso del transporte, uso de alimentos naturales por transformados, el consumo de aparatos eléctricos.

ESTAMOS DECIDIDOS A COMPARTIR TODO LO APRENDIDO

SUSCRÍBETE A NUESTRO
NEWSLETTER MENSUAL

IMAGEN-CTA-NEWSLETTER

Accede al informe Post COVID-19

Descarga el catálogo de aguas grises

Descarga la tabla comparativa

Descarga nuestro catálogo Hyprolyser

¿Quieres conocer tu modelo?

Descarga nuestro catálogo iOX

¿QUIERES HACER UNA CONSULTA?

Descarga nuestro catálogo Hyprolyser

¿Tienes dudas?

Descarga nuestro catálogo iOX

Este sitio web utiliza
cookies para mejorar
la experiencia de usuario.
Si continúas navegando,
implica que las aceptas y
estás de acuerdo con
nuestra política de
cookies
.

CIRCULO-LOGO