Tiempo de lectura: 3 minutos

LA FUNDACIÓN APÓSTOL SANTIAGO SUSTITUYE EL CLORO GAS POR HYPROLYSER EN SUS PISCINAS

3

El uso de Cloro gas para la desinfección en piscinas suele ser una solución económica, pero su manipulación es muy peligrosa; ya que es un producto químico muy tóxico e irritante.

El mantenimiento y el uso del Cloro gas se tiene que realizar por personal formado; tomando precauciones especiales y llevando un equipo especial de seguridad, como máscaras y guantes. Aparte, el cloro gas debe estar almacenado en una sala especial por posibles fugas; ya que al mezclarse con ciertas sustancias, puede provocar una explosión o un incendio. 

Desde el complejo deportivo se pusieron en contacto con Oxidine, con la necesidad de buscar una alternativa de desinfección para sus 5 piscinas de verano, con un volumen total de unos 4.600 m3. 

La Escuela – Centro Deportivo abrió sus puertas en 1943, incluyendo doce pistas de tenis, cuatro campos de baloncesto, un campo de fútbol, una pista de hockey, otra para la hípica, un velódromo, siete frontones y dos piscinas. 

Debido a su edad, las instalaciones tienen sus peculiaridades que tuvieron que ser tenidas en cuenta, para conseguir disponer del sistema de control y dosificación automático, que consigue mantener los valores estables a lo largo de los meses de uso.

PROPUESTA OXIDINE ¿CÓMO LO HICIMOS?

Después de analizar los datos y la instalación, se propuso la implantación de nuestro sistema de generación de hipoclorito sódico in-situ Hyprolyser; ya que, con un sólo equipo, se puede producir el hipoclorito necesario para todo el complejo, incluso se ha tenido en cuenta la reforma prevista de 2 piscinas climatizadas. 

El equipo Hyprolyser se instaló en la sala de depuración y, mediante un depósito de 2 m3 que almacena el hipoclorito generado, se dosifica a cada una de las cinco piscinas mediante un sistema de dosificación venturi, que inyecta el hipoclorito en cada uno de los retornos a las piscinas, para mantener el cloro libre deseado.

Una mejora que hemos incluido es el control y registro online mediante servidor, para poder controlar las piscinas en todo momento y poder adelantarse a cualquier incidencia, a través de los avisos. 

Los equipos seleccionados fueron los fotómetros Pool Master que permiten el control automático de Cloro, pH, temperatura y Redox de las piscinas; todo ello mediante un sistema de comunicación Modbus, que permite ver, en todo momento y desde cualquier dispositivo, el estado de las piscinas y de los equipos. 

RESULTADOS SATISFACTORIOS

Tras varios meses desde la puesta en marcha de nuestras soluciones en esta instalación, los resultados experimentados han sido muy satisfactorios; pudiendo destacar: 

  • • Mayor seguridad del personal y del medio ambiente: al sustituirse el Cloro gas por el uso de Sal, se ha evitado el transporte, almacenamiento y manejo de un producto peligroso. Además, como el hipoclorito generado posee una concentración menor de 1%, no se ha necesitado de un almacenamiento especial, como ocurre con el cloro gas. 
  • • Fácil mantenimiento: el personal de mantenimiento lo único que tienen que hacer es añadir sal 1 ó 2 veces a la semana, comprobar el descalcificador y, desde una tablet o móvil, revisar los avisos y las alarmas del equipo. 
  • • Menor generación de Subproductos: al mejorar la disolución del producto debido a su baja concentración, se reduce la formación de subproductos y los niveles de oxidación. El agua es, por tanto, de mayor calidad; no produciendo irritaciones ni picores a los bañistas.
  • • Control de las instalaciones: tanto la gerencia como mantenimiento, disponen en todo momento de la información del estado de valores de cloro y pH de las piscinas, además de la información del funcionamiento del Sistema de Generación de Hipoclorito. Esto permite que en caso de alguna incidencia o incumplimiento de los valores de cloro o pH, se puede actuar de forma inmediata y adelantarse a un posible problema sanitario de los usuarios.

  • Si quieres obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

  1. ToxFAQs™ Sobre el Cloro. (Noviembre 2010). Agency for Toxic Substances and Disease Registry. Recuperado de: https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts172.pdf
  2. NTP 690: Piscinas de uso público (II). Peligrosidad de los productos químicos. INSST. Recuperado de: https://www.insst.es/documents/94886/326775/ntp_690.pdf/fe84cc0f-9940-455e-a2a2-c9ffc8cfb42e
oxidine_icono

Últimas noticias

Descarga nuestro catálogo Hyprolyser

¿Tienes dudas?

Descarga nuestro catálogo iOX

Este sitio web utiliza
cookies para mejorar
la experiencia de usuario.
Si continúas navegando,
implica que las aceptas y
estás de acuerdo con
nuestra política de
cookies
.

CIRCULO-LOGO