Tiempo de lectura: 5 minutos

LEGISLACIÓN EUROPEA DE PARÁMETROS MICROBIOLÓGICOS PARA EL AGUA DE RIEGO RECICLADA

5
farm-4421270_960_720

El sector agrícola es uno de los principales consumidores de agua dulce del planeta. Alrededor del 70% de los recursos hídricos mundiales son destinados diariamente para el riego de plantas.

Actualmente, la agricultura se enfrenta a dos de los mayores problemas que la sobreexplotación del agua conlleva: la escasez y la contaminación de recursos hídricos. Este es el motivo por el que es necesario establecer medidas para fomentar el empleo de prácticas de uso eficiente; como la reutilización del agua en ciertas actividades como, por ejemplo, el riego de los cultivos.

En Europa, la reutilización del agua todavía sigue siendo una práctica minoritaria.

En el ámbito europeo, a pesar de que la reutilización del agua está permitida en la gran mayoría de países, todavía sigue siendo una práctica minoritaria. Esto se debe a que, al no haber una normativa común de la UE, cada país establece su propia normativa que, en ocasiones, puede generar barreras comerciales en el mercado común; además de una sensación de falta de confianza en la seguridad de los alimentos resultantes de esta práctica.

Con el objetivo de poner fin a esta situación, la Comisión Europea solicitó al Joint Research Centre (JRC) el desarrollo de una propuesta técnica de condiciones mínimas para la reutilización del agua destinada al riego agrícola y recarga de acuíferos; que fuera común a todos los territorios de la UE.

En este informe, la JRC únicamente considera fuente de aguas residuales a las consideradas en la Directiva 91/271/EEC como “aguas residuales domésticas o la mezcla de aguas residuales domésticas con aguas residuales industriales provenientes de diversos sectores de la industria alimentaria y/o agua de lluvia”

requisitos minimos del agua reciclada

En la siguiente tabla, se establecen los criterios mínimos, considerados en el informe de la JRC y en la Directiva 91/271/EEC, de calidad del agua reciclada para riego agrícola:

Calidad del Agua Tratamiento del Agua E. Coli (cfu/100 ml) DBO 5 (mg/l ) TSS (mg/l) Turbidez (NTU) Criterios de Calidad Adicionales
Clase A
Tratamiento secundario, filtración y desinfección
<10 o por debajo de límite de detección
<10
<10
<5
Clase B
Tratamiento secundario y desinfección
<100
<25 O2
<35
-
Legionella spp: <1000 cfu/l si existe riesgo de aerosolización
Clase C
Tratamiento secundario y desinfección
<1000
<25 O2
<35
-
Nematodos intestinales: <1 huevo/l en el riego de pastos o forraje
Clase D
Tratamiento secundario y desinfección
<10000
<25 O2
<35
-

Además, el informe establece que, para que se considere que el agua reciclada cumple con los parámetros anteriores, tendrá que cumplir con lo siguientes criterios:

  • – Los valores de E. coli, Legionella y Nematodos Intestinales, deben de confirmarse en el 90% de las muestras. En el caso de las muestras de E. Coli y Legionella, la desviación máxima no debe de superar 1 unidad log del valor indicado. En el caso de las muestras de Nematodos Intestinales, el resultado debe ser el 100% del valor indicado, es decir, no debe de existir desviación.
  • – Los valores de DBO 5, TSS y turbidez en la Clase A deben confirmarse en el 90% de las muestras. Además, la desviación máxima permitida en estas muestras, es el doble del valor definido.

El documento de la JRC, también establece el método de riego en función de la categoría de cultivo y la calidad mínima del agua reciclada:

Categoría de Cultivo Calidad Mínima de Agua Método de Riego
Todos los cultivos alimentarios (incluidos tubérculos consumidos en crudo y cultivos en los que la parte comestible está en contacto directo con el agua reciclada)
Clase A
Todos los métodos de riego
Cultivos alimentarios que se consumen en crudo y en los que la parte comestible se produce por encima del suelo y no está en contacto con el agua reciclada
Clase B
Todos los métodos de riego
Cultivos alimentarios que se consumen en crudo y en los que la parte comestible se produce por encima del suelo y no está en contacto con el agua reciclada
Clase C
Riego por goteo
Cultivos procesados
Clase B
Todos los métodos de riego
Cultivos procesados
Clase C
Riego por goteo
Cultivos no alimentarios (incluidos cultivos para alimentar a ganado productor de leche o carne)
Clase B
Todos los tipos de riego
Cultivos no alimentarios (incluidos cultivos para alimentar a ganado productor de leche o carne)
Clase C
Riego por goteo
Cultivos industriales, energéticos y sembrados
Clase D
Todos los métodos de riego

Por último, este informe establece una frecuencia mínima de monitorización del agua reciclada en función de su nivel de calidad:

Calidad Agua Reciclada E. Coli (cfu/100 ml) DBO 5 (mg/l) TSS (mg/l) Turbidez (NTU) Legionella spp. (si aplica) Nematodos intestinales (si aplica)
Clase A
semanal
semanal
semanal
continuo
semanal
quincenal o en función del número de huevos en el agua residual
Clase B
semanal
Conforme Directiva 91/271/EEC
Conforme Directiva 91/271/EEC
-
semanal
quincenal o en función del número de huevos en el agua residual
Clase C
quincenal
Conforme Directiva 91/271/EEC
Conforme Directiva 91/271/EEC
-
semanal
quincenal o en función del número de huevos en el agua residual
Clase D
quincenal
Conforme Directiva 91/271/EEC
Conforme Directiva 91/271/EEC
-
semanal
quincenal o en función del número de huevos en el agua residual

Como podemos observar en la anterior tabla, el informe de la JRC establece que la frecuencia de monitorización de DBO 5 y TSS en las clases de calidad de agua B, C y D, será la establecida en la Directiva 91/271/EEC. Esta directiva indica que, el número anual de muestras recogidas de agua reciclada, viene determinado por el tamaño de la instalación de tratamiento:

Tamaño Instalación Número de Muestras Anuales
de 2000 a 9999 e-h
12 muestras anuales el primer año. Los siguientes años se recogerán 4 muestras; siempre que pueda demostrarse que el agua del primer año cumple las disposiciones de la Directiva. Si una de las 4 muestras no resultara conforme, se tomarán 12 muestras al año siguiente.
de 10000 a 49999 e-h
12 muestras
de 50000 e-h o más
24 muestras

Si quieres obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

bibliografía

oxidine_icono

Últimas noticias

Descarga nuestro catálogo Hyprolyser

¿Tienes dudas?

Descarga nuestro catálogo iOX

Este sitio web utiliza
cookies para mejorar
la experiencia de usuario.
Si continúas navegando,
implica que las aceptas y
estás de acuerdo con
nuestra política de
cookies
.

CIRCULO-LOGO